Categorías

    • Sustituto lácteo está especialmente formulado para reemplazar el consumo de leche de los terneros luego del calostrado, sus constituyentes son principalmente de origen lácteo lo que brindan los nutrientes imprescindibles para esta etapa
    • Sustituto Lácteo Elaborado con materias primas de calidad superior.
    • Sustituto 100% Lácteo Elaborado con materias primas de calidad superior.
    • Lacto reemplazante sólido diseñado para lograr exitosamente la transición de un ternero en la estaca. Su fórmula contiene ingredientes que han sufridos procesamiento térmicos específicos para así lograr el reemplazo de leche fresca por alimentos sólidos sin afectar el desarrollo normal del ternero.
    • Suplemento corrector vitamínico mineral con monensina  
    • Suplemento corrector vitamínico mineral con monensina
    • Núcleo Vitamínico mineral para raciones de terneros de estaca y primeras etapas de recría. En su formulación están complementadas todas las necesidades de micro nutrientes que los animales requieren, de acuerdo a modernos criterios nutricionales.
    • Corrector vitamínico mineral para raciones.En su formulación están complementadas todas las necesidades de micro nutrientes que los animales requieren, de acuerdo a modernos criterios nutricionales. Componentes: Vitamina A, D3, E, Zinc, Hierro, Manganeso, Cobre, Yodo, Cobalto, Selenio. Indicaciones y dosificación: Recría Vaquillonas: 2 kg./Tn. Vacas Secas: 1 kg./Tn. Lecheras (Max. Produc.): 1.5 kg./Tn. Lecheras: 1 kg./Tn. Presentación: Bolsas conteniendo 25 Kg de producto.
    • Único secuestrante autorizado en la Unión Europea que produce protección integral sobre micotoxinas y endotoxinas basada en biotransformación, adsorción y bioprotección.
    • Suplemento corrector vitamínico mineral con magnesio. Inclusión 35 Kg/tonelada de alimento. Presentación Bolsas conteniendo 30 Kg de producto.
    • Suplemento aniónico formulado para administrarse en vacas lecheras durante el periodo pre parto. Este corrector garantiza la preparación aniónica del organismo para así tener una rápida respuesta orgánica a la alta demanda mineral. El uso de sales aniónicas logran prevenir el síndrome de hipocalcemia puerperal (retención de placenta, lenta involución uterina, etc.). Modo de uso Administrar durante 2-3 semanas anteriores a fecha de parto a razón 250-350 gr/ vaca/ día, en conjunto con una dieta balanceada baja en potasio y corregida en calcio. Indicaciones Medir pH urinario en esta etapa para ajustar dosificación. Presentación Bolsas conteniendo 30 Kg de producto.
    • Concentrado micro pelleteado proteico formulado en base proteína purificada de soja que contiene además la corrección vitamínica mineral completa para un ternero de destete precoz o crianza artificial. Contiene además medicamentos (lasalocid) específicos prevención de enfermedades de esta etapa como tb reguladores del metabolismo ruminal. Modo de uso Se utiliza inclusión al 25% con maíz entero/quebrado. Presentación Bolsa conteniendo 25 Kg de producto.

    Go to Top